La agencia digital Algoritmo te cuenta qué son los objetivos de Google Analytics, cuáles son sus tipos y cómo configurarlos para mejorar el trabajo de analítica digital de tu tienda ecommerce.
Desde hace mucho tiempo, hemos destacado la importancia de la analítica digital en el éxito de toda empresa en Internet, en especial si se trata de una tienda ecommerce. Existe una gran gama de herramientas analíticas en el mercado, muchas de ellas gratuitas y otras de pago, con una gran variedad de opciones y utilidades para que la tienda conozca lo que ocurre en su web regularmente. Entre todas ellas, una de las más importantes es Google Analytics.
Google Analytics es una herramienta gratuita que ofrece Google a todo dueño de sitios web que quiera rastrear, investigar y analizar el comportamiento de los usuarios que llegan y salen. De entre todas sus opciones, puedes encontrar los objetivos de Google Analytics. Una función como esta permite a las empresas organizarse y tener claro qué es lo que se tiene que medir, de forma que no se perderá tiempo midiendo KPIs que innecesarios. Es, sin duda, una herramienta que ayudará a cualquiera tienda ecommerce a alcanzar el éxito.
Para que conozcas más acerca de los objetivos de Google Analytics, Algoritmo, agencia digital especializada en analítica digital, tiene para ti una guía sencilla sobre lo que son estos objetivos, cuáles son sus tipos y cómo configurarlos.
¿Qué son los objetivos de Google Analytics?
Básicamente, estos objetivos son aquellas acciones realizadas por los usuarios dentro de una web. Por ejemplo, un objetivo en Google Analytics puede ser una conversión realizada, una suscripción al newsletter, un llenado de formulario de contacto o permanecer dentro de la página durante dos minutos.
Como puedes ver, los objetivos de Google Analytics pueden ser cualquier cosa que se traduzca en una métrica medible por esta aplicación. Estas no tienen que ser ventas solamente, sino cualquier acción relacionada al cumplimiento de los objetivos de la marca y de sus estrategias.
Por eso, si quieres tener claro qué es lo que ocurre dentro de la página web de tu empresa, es necesario configurar estos objetivos. Además, gracias a ello podrás interpretar el comportamiento de los usuarios en la web, saber qué estrategias generan un mayor retorno de inversión, conocer los mejores canales digitales de la marca, etc.
Estos objetivos pueden ser macro objetivos y micro objetivos. El primero se refiere a los objetivos principales de la empresa en Internet (vender, por ejemplo). En cambio, el segundo está relacionado a las acciones que se pueden completar antes del cumplimiento del macro objetivo (visitar páginas nuevas, suscripciones, etc.)
Tipos de configuración de objetivos
Dentro de los objetivos de Google Analytics, puedes optar por crear tres tipos de configuraciones: objetivos a partir de una plantilla, objetivos personalizados y objetivos inteligentes
Los objetivos creados a partir de una plantilla son ideales para aquellas empresas que recién comienzan a familiarizarse con esta herramienta. En esta opción, solo se tiene que elegir la opción del mismo nombre y seleccionar alguna de las plantillas disponibles. Esta opción tiene como fin establecer objetivos que permitan cumplir con metas estándar de una empresa, los cuales están agrupados de la siguiente manera:
- Ingresos
- Adquisición
- Consulta
- Interacción
Los objetivos personalizados son los más utilizados dentro de Google Analytics. Esta opción ofrece cuatro clases de objetivos, los cuales son:
- Destino: Se cumplirá cuando el usuario ingrese a una URL en específico.
- Duración: Se cumplirá cuando el usuario pase un mínimo de tiempo dentro de la web.
- Páginas – Pantallas por sesión: Se cumplirá cuando el usuario haya ingresado a un número de páginas en una sola visita.
- Evento: Se cumplirá cuando el usuario interactúe con alguno de los contenidos de la web de la manera que se ha especificado.
Los objetivos inteligentes solo pueden utilizarse cuando la cuenta de Google Analytics y de Google Ads se encuentran vinculadas. Asimismo, los clics de Google Ads deben generar como mínimo 500 sesiones de Analytics en los 30 días anteriores. También, la vista de informes no debe generar más de 10 millones de sesiones en 30 días y, en la sección “Configuración para compartir datos”, la cuenta de Google Analytics debe tener activada la opción “Productos y Servicios de Google”.
La desventaja de utilizar esta clase de objetivos es que no pueden ser configurados ni personalizados una vez se importen a la aplicación, solo están disponibles en las vistas de sitios web y no en aplicaciones móviles, solo admiten un objetivo inteligente por vista, etc.
¿Cómo configurar los objetivos de Google Analytics?
Para una configuración de objetivos correcta, solo se necesita realizar tres pasos
- Primero, tienes que definir cuál de las tres clases de objetivos vas a aplicar en tu marca, pues las opciones disponibles variarán de acuerdo a la alternativa.
- Segundo, cuando ya tengas claro el tipo de objetivo a configurar, necesitas atribuir un nombre al objetivo y asociarlo a uno de los 20 espacios disponibles dentro de la aplicación. En caso fueras a utilizar objetivos personalizados, tendrás que escoger alguno de los 4 tipos de objetivos que mencionamos anteriormente.
- Tercero, tendrás que incluir una serie de datos relacionado a la clase de objetivo personalizado escogido. Solo de esta manera, la configuración podrá realizarse de forma correcta.
Pasos para la configuración de un objetivo de evento
Si lo que necesitas es configurar objetivos de evento para tu ecommerce, tendrás que prestar atención especial a cuatro componentes diferentes.
- Categoría: Este componente se refiere al nombre asignado al grupo de objetos que se busca analizar.
- Acción: Es el nombre que elegirás para el evento que quieres medir y analizar.
- Etiqueta: Este elemento se utiliza para agregar información adicional acerca del evento que se quiere medir.
- Valor: Es un número entero que se puede asignar a algún objeto de la página.
Configurar los objetivos de Google Analytics es una tarea bastante sencilla y hacerlo ayudará a tu negocio a medir las acciones fácilmente. Todo trabajo de medición y analítica digital influenciará en el crecimiento de las empresas, porque estas necesitan conocer siempre cómo se encuentran y qué es lo que tienen que mejorar inmediatamente.
Algoritmo es una agencia digital especializada en ecommerce marketing y analítica digital. Si necesitas asesoría experta para mejorar la situación de tu empresa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Deja una reseña