logo de WhatsApp

Para poder atenderte es necesario nos brindes tus datos

0

Loading ...

Las claves del nuevo marketing digital actual

SCROLL

El marketing digital ha evolucionado significativamente en los últimos años, adaptándose a las nuevas las nuevas tecnologías y comportamientos de los consumidores. En 2025, las estrategias digitales se centran en la personalización, la inteligencia artificial y la sostenibilidad. A continuación, conoceremos más sobre las claves del nuevo marketing digital actual.

Claves del marketing digital

Como se da a entender, el marketing digital actual se centra en las personas. En otras palabras, el marketing fue, es y será una manera de conectar lo que una persona produce con lo que otra necesita, es esa conexión para adaptarse a las características del medio en el que se desarrolla.

 

Por ende, hacer marketing digital hoy, es ante todo, trabajar en esta particularidad. Hacer que tu mensaje llegue a las personas más apropiadas y de manera que cada uno lo experimente de forma única.

  1. Experiencia durante el proceso de compra

La experiencia durante el proceso de compra ha tenido mucha importancia durante los últimos años. Actualmente, nos encontramos con un consumidor que valora tanto el producto como la forma en que lo descubre, lo investiga y lo obtiene.  Aquí es donde el marketing digital tiene mucho que aportar, así se multiplican los canales, formatos y las interacciones. 

 

2. Rol de los equipos de marketing

El rol de los equipos de marketing y ventas ha cambiado para volverse más consultivos, asesorando a los clientes para que su experiencia de compra sea la mejor posible.

 

3. ofertas adecuadas

Las ofertas deben apuntar a las personas adecuadas. Para ello responde las siguientes preguntas: ¿Cómo es tu cliente ideal?, ¿Qué característica tiene? o ¿Cuáles son los problemas que tu producto o servicio puede ayudar a resolver?

 

4. Propuesta de valor

La estrategia de marketing debe estar centrada en la propuesta de valor y no en las características del producto.

 

5. Innovar

Innovar en los modos de llegar y conectar con los clientes, sin limitarse a los medio propios del entorno digital.

 

6. Trabajar las métricas y ROI

Es preciso diseñar indicadores que ayuden a entender la relación entre la inversión en marketing y su impacto en las ventas. La rentabilidad de la estrategia es mensurable y debe ser contemplada.

 

7. IA: creación de contenido automatizado

La inteligencia artificial generativa, como ChatGPT, está revolucionando la creación de contenido. Ahora las marcas pueden generar textos, imágenes y videos personalizados a gran escala, pero la transparencia sobre el uso de estas tecnologías será clave para mantener la confianza del consumidor.

 

8. Compras directas en redes sociales

El social commerce, o la posibilidad de comprar productos y servicios directamente en redes sociales, está ganando fuerza. Plataformas como Instagram, TikTok y Facebook continúan invirtiendo en funciones de tiendas integradas, permitiendo que los usuarios completen sus compras sin salir de la aplicación. Esto reduce la fricción durante el recorrido del cliente y aumenta la probabilidad de concretar la venta.

 

9. Personalización y experiencia del usuario

La personalización se ha convertido en un elemento clave en las estrategias de marketing digital. Los consumidores esperan experiencias adaptadas a sus necesidades y preferencias individuales. Utilizar datos para segmentar audiencias y personalizar contenido y ofertas no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también aumenta la conversión y la lealtad del cliente.

 

10. Livestreaming

El video seguirá siendo el formato rey, pero evolucionará hacía experiencias más interactivas. Las marcas están utilizando videos en directo (livestreaming) para interactuar con su audiencia en tiempo real, haciendo que se incremente la confianza y las conversiones.

Plataformas como TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts lideran el cambio. Los videos cortos y efímeros captan la atención rápidamente y fomentan la participación del usuario, siendo ideales para campañas de marketing dinámicas y creativas.

 

11. Contenido Interactivo y generado por los usuarios

El contenido interactivo, como encuestas, cuestionarios y videos interactivos, capta la atención y fomenta la participación del usuario. Además, el contenido generado por los usuarios (UGC) y las comunidades de creadores son herramientas poderosas para fomentar la confianza y el engagement. 

Este enfoque permite a las marcas integrarse en la conversación sin controlarla directamente, potenciando su alcance y relevancia en plataformas como Instagram, TikTok y redes sociales emergentes.

Marketing Digital Importancia

Conclusión

El marketing digital actual en 2025 se caracteriza por la personalización, la integración de la inteligencia artificial, la sostenibilidad y la creación de experiencias inmersivas. Las marcas que adopten estas claves y se adapten a las nuevas tendencias estarán mejor posicionadas para conectar con sus audiencias y lograr el éxito en un entorno digital en constante evolución.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el marketing con propósito?

Es una estrategia en la que las marcas se alinean con valores sociales o ambientales, demostrando un compromiso genuino con causas que importan a sus consumidores.

¿Por qué es importante la personalización en el marketing digital?

Porque mejora la experiencia del usuario, aumenta la relevancia de las campañas y fomenta la lealtad del cliente al ofrecer contenido y ofertas adaptadas a sus preferencias.

¿Por qué es importante el contenido generado por el usuario (UGC)?

El contenido generado por el usuario es valioso porque aporta autenticidad y confianza. Los consumidores tienden a confiar más en las opiniones y experiencias de otros usuarios que en la publicidad tradicional. Además, el UGC fomenta la participación y el engagement, ampliando el alcance de la marca.

Bibliografía

FOLLOW US