logo de WhatsApp

Para poder atenderte es necesario nos brindes tus datos

0

Loading ...
Tendencias del ecommerce y publicidad en el 2025

Tendencias del ecommerce y la publicidad 2025

SCROLL

El comercio electrónico y la publicidad digital están en constante evolución, adaptándose a las innovaciones tecnológicas y a las cambiantes preferencias de los consumidores. De cara a 2025, es esencial comprender las tendencias emergentes que definirán el panorama del e-commerce y la publicidad. Estas tendencias no solo influyen en la forma en que las empresas interactúan con sus clientes, sino también en cómo optimizar sus operaciones y estrategias de marketing.

Tendencias en el e-commerce para el 2025

  1.  Inteligencia Artificial y Personalización

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta fundamental para el e-commerce. Permite ofrecer experiencias de compra altamente personalizadas mediante la recopilación y análisis de datos del comportamiento del usuario. Los chatbots impulsados por IA proporcionan atención al cliente instantánea y eficiente, mejorando la satisfacción del usuario y aumentando las tasas de conversión.

 

2. Comercio Móvil ( M-Commerce)

El uso de dispositivos móviles para realizar compras sigue en ascenso dentro del ecommerce. Se estima que para 2025, las ventas minoristas a través de móviles alcanzarán cifras significativas, reflejando la preferencia de los consumidores por la comodidad de comprar desde sus smartphones. Esto subraya la importancia de que las empresas optimicen sus plataformas para dispositivos móviles, asegurando una experiencia de usuario fluida y atractiva.

 

3. Realidad Aumentada y Experiencias Inmersivas

La Realidad Aumentada (RA) está transformando la forma en que los consumidores interactúan con los productos en línea. Al permitir a los usuarios visualizar productos en su entorno real antes de realizar una compra, la RA reduce la incertidumbre y mejora la confianza del consumidor.

Desde probarse ropa virtualmente hasta visualizar muebles en los hogares antes de comprarlo. Esta herramienta aumenta la confianza en la compra y reduce significativamente las devoluciones de productos. Al integrar ambas tecnologías en las marcas, podrás ofrecer experiencias inmersivas que conecten con los clientes.

 

4. Omnicalidad

La integración de múltiples canales de venta y comunicación es esencial para ofrecer una experiencia de cliente coherente. La omnicanalidad permite a los consumidores interactuar con las marcas de manera fluida, ya sea en tiendas físicas, en línea o a través de aplicaciones móviles. Las empresas que implementan estrategias omnicanal efectivas pueden mejorar la lealtad del cliente y aumentar las ventas.

 

5. Métodos de pagos innovadores

La adopción de nuevas formas de pago, como billeteras digitales y opciones de «Compra Ahora, Paga Después» (Buy Now Pay Later), está en aumento. Estos métodos ofrecen flexibilidad y conveniencia a los consumidores, facilitando el proceso de compra y mejorando la experiencia del usuario.

 

6. Comercio de voz

El voice commerce está en auge gracias al crecimiento de asistentes virtuales. Este avance permite a los usuarios realizar comprar y buscar productos solo hablando con sus smartphones. Las marcas, para adaptarse, pueden optimizar su contenido para búsquedas por voz, utilizando frases estructurales y naturales.

 

Tendencias de la publicidad

  1.  Publicidad Personalizada con IA

La IA permite a las marcas crear anuncios altamente personalizados, adaptados a las preferencias y comportamientos individuales de los usuarios. Esta personalización mejora la relevancia de los anuncios y aumenta la probabilidad de conversión.

 

2. Experiencias de marcas multisensoriales

Esta nueva tendencia de la publicidad permite que los anuncios combinen tecnología táctil, olores digitales y sonido envolvente. La multisensorialidad permite a las marcas conectar a un nivel más profundo, ofreciendo experiencias únicas.

 

3. Anuncios interactivos en streaming

Este tipo de publicidad permite a los usuarios interactuar directamente mientras consumen el contenido en plataformas como Netflix o YouTube. Los anuncios interactivos convierten al espectador en participante, aumentando el engagement y la efectividad.

Conclusión

El año 2025 presenta un panorama dinámico para ele-commerce y la publicidad digital, marcado por avances tecnológicos y cambios en el comportamiento del consumidor. La adopción de la Inteligencia Artificial, la Realidad Aumentada y estrategias omnicanal serán fundamentales para las empresas que buscan mantenerse competitivas.

 

Asimismo, la personalización, la transparencia y la integración de nuevos métodos de pago y canales publicitarios emergentes jugarán un papel crucial en la forma en que las marcas interactúan con sus clientes. Adaptarse a estas tendencias no solo mejorará la experiencia del cliente, sino que también impulsará el crecimiento y la sostenibilidad de los negocios en el entorno digital.​

 

Preguntas Frecuentes

¿Cómo puede la Inteligencia Artificial mejorar la experiencia de compra en línea?

La IA permite analizar el comportamiento y las preferencias de los usuarios para ofrecer recomendaciones personalizadas, mejorar la atención al cliente mediante chatbots y optimizar la gestión de inventarios, lo que resulta en una experiencia de compra más eficiente y satisfactoria.

¿Qué impacto tendrá la realidad aumentada en las estrategias de publicidad y venta online?

La realidad aumentada permitirá a los consumidores «probar» productos virtualmente antes de comprarlos, lo cual reduce devoluciones y aumenta la confianza en la compra. Además, las marcas podrán crear experiencias publicitarias más atractivas e inmersivas.

¿Cuáles son los métodos de pago que dominarán el e-commerce en 2025?

Se espera una mayor adopción de billeteras digitales (como Apple Pay o Google Wallet), criptomonedas en algunos sectores, y opciones de «Compra ahora, paga después» (BNPL), que brindan más flexibilidad al usuario y aumentan las tasas de conversión.

Bibliografía

FOLLOW US