En el mundo del comercio electrónico, donde cada visita puede significar una venta, implementar estrategias de conversión no solo atrae tráfico, sino que también convierte visitantes en clientes.
Para que tu ecommerce, web o marca destaque, es esencial enfocarse en tácticas que aumenten las ventas, reduzcan el abandono de carrito, y potencien la experiencia de usuario. Aquí te presentamos las 5 estrategias de conversión que puedes poner en práctica.
Estrategias para mejorar tus resultados digitales
Velocidad y respuesta de tu sitio
La velocidad y la respuesta de tu web impactan directamente en tus ventas. Datos de Google muestran que un retraso de 1 segundo puede reducir conversiones en retail hasta un 20%, especialmente en móvil.
En esa línea, desde el 12 de marzo de 2024, Google reemplazó FID por Interaction to Next Paint (INP) dentro de Core Web Vitals. INP mide la capacidad de respuesta total de la página ante las interacciones del usuario y ya forma parte de los criterios de calidad de la experiencia. Optimizar INP (y LCP/CLS) ayuda a mejorar SEO y conversiones, porque reduce fricciones al interactuar (ej. “Añadir al carrito”).
Acciones a considerar cómo optimizar imágenes (formatos modernos, compresión, dimensiones correctas) y medir y mejorar INP.
Pruebas de conversión A/B basadas en datos
El A/B testing te permite validar cambios en tu ecommerce con datos reales, minimizando suposiciones. Céntrate primero en elementos con alto impacto, como botones de “Añadir al carrito”, diseño del checkout, mensajes de urgencia o descuentos explícitamente visibles.
Para lograrlo plantea una hipótesis clara y medible (SMART). A/B testea un solo elemento por experimento: headline, color de botón, etiqueta, etc, además asegura el tamaño de muestra y significancia estadística antes de implementar cambios definitivamente. Finalmente, documenta resultados, aprendizajes y próximos pasos en un repositorio interno.
Formularios y checkout sin fricción
Otra estrategia de conversión es evitar el abandono del carrito, que genera un gran problema en las ecommerce. Esto ocurre por fricciones en el formulario, costos sorpresa o procesos confusos.
Para mejorarlo, simplifica el el checkout: permite compras como invitado, solo campos. Muestra costos totales (envío, impuestos) antes del pago, implementa validación en tiempo real y mensajería de error, agrega garantías visibles (“Envío gratis”, “Devolución fácil”) cerca del botón de compra.
Copy persuasivo y elementos de confianza
Otra de las grandes estrategias de conversión son los copy. Un ecommerce con copy que comunique claramente beneficios, urgencia y confianza convierte mejor. Comunica por qué tu producto soluciona un problema y por qué ahora es el momento de comprar.
Te recomendamos clarificar la propuesta de valor en la página de producto: beneficios, uso, diferencia frente a opciones competidoras. Usar llamadas a la acción directas y urgentes (“Oferta limitada”, “Solo hoy”).
Asimismo, agrega prueba social: reseñas verificadas, valoraciones, testimonios o estadísticas de ventas y utiliza sellos de confianza. Por ejemplo, “Compra segura”, logos de certificados, pagos protegidos.
Remarketing y recuperación de carrito automatizada
¡No dejes escapar ventas potenciales! Muchos usuarios abandonan sin comprar en la primera visita. Activar estrategias de remarketing y automatización permite reconectar y convertir.
Configura campañas de remarketing dinámico que muestren productos vistos o añadidos. Implementa una secuencia automatizada de emails o mensajes (2 o 3 recordatorios): “Olvidaste algo, aquí tienes un descuento si vuelves hoy”.
Ofrece cupones de incentivo cuando sea necesario, con llamadas claras a la acción. Mide efectividad de recuperación y ajusta contenido, tiempos y canales según resultados.
Conclusión
Para tu ecommerce, las estrategias de conversión para mejorar su posicionamiento en Google deben combinar experiencia técnica optimizada, mensajes persuasivos, procesos simplificados y retiros de abandono inteligentes. Al mejorar la velocidad, probar cambios medibles, fomentar la confianza y automatizar la recuperación, puedes transformar visitas en ventas efectivas.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo sé si mi ecommerce necesita mejorar la velocidad o el contenido primero?
Inicia con una auditoría técnica y analiza funnels de conversión. Si la velocidad está bien, enfócate en mensajes de producto y checkout; si no, ataja primero la técnica.
¿Cuántos emails de recuperación de carrito son efectivos sin ser demasiado invasivos?
Una secuencia típica de 2 a 3 emails funciona: uno con recordatorio, otro con incentivo, y uno final con urgencia. Ajusta frecuencia y mensaje según tasa de apertura y conversión.
¿Puedo hacer A/B tests sin software dedicado?
Hay opciones como Google Optimize (gratuito con limitaciones) o incluso implementar tests manuales simples si tienes suficiente tráfico y recursos técnicos. No obstante, una herramienta especializada o contar con una agencia especializada como Algoritmo facilita segmentación, resultados y escalabilidad.
Bibliografía
- https://pingback.com/es/resources/conversion-marketing-digital/
- https://www.shopify.com/es/blog/39590469-5-tecnicas-de-venta-online-efectivas
- https://www.thinkwithgoogle.com/intl/es-es/estrategias-de-marketing/aplicaciones-y-moviles/mejorando-la-experiencia-y-conversion-movil/
- https://www.thinkwithgoogle.com/intl/es-es/estrategias-de-marketing/aplicaciones-y-moviles/velocidad-en-los-sitio-web-movil/
- https://www.tidio.com/es/blog/tasa-abandono-carrito/